Después de cerrar con broche de oro la décima versión del Festival Francisco el Hombre, dónde en una batalla de titanes, se premiaron los mejores cantantes en las categorías juvenil y mayores, con la distinción de “El gran Francisco el Hombre”, llega la undécima edición con una propuesta innovadora: la nueva era musical, que pretende exaltar en gran medida los eventos artístico-culturales de la región.
El 2019 viene con una nueva apuesta, la inclusión de Francisco el Hombre Juvenil en la gran tarima, junto con la categoría de mayores. Además de la propuesta de intercambio cultural, ya que el festival trae como invitado a Curazao, país con el cual se pretenden estrechar las relaciones y compartir diferentes ámbitos como la música, la gastronomía y el folclor.
“Llevamos 10 años de galas deslumbrantes, promocionando las nuevas figuras del género vallenato, siendo la plataforma de formación y actualización de los actores musicales. En la celebración de los once años de vida del festival venimos con nuevos aires para la música vallenata, siempre exaltando la cimera figura de Francisco El Hombre, máximo héroe cultural de la región”, afirma Ruth Belardinelli, presidente de la Corporación del Festival Francisco el Hombre.
Este proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura a través Programa Nacional de Concertación Cultural invita a los guajiros y colombianos en general, a ser partícipes de la gran fiesta que se realizará los días 22, 23 y 24 de marzo en las playas de Riohacha, frente al Mar Caribe, brindando una experiencia única a propios y foráneos.
Las noches de gala serán amenizadas por talentos locales y nacionales como Oscar Gamarra, Jesu Romero, Diego Daza, Churo Díaz, Iván Villazón, Poncho Zuleta y Silvestre Dangond. Además de contar con el concurso, en el que se medirán los nuevos talentos que desean conquistar las distinciones de mejores cantantes y acordeoneros en las categorías juvenil y de mayores, seleccionados después de un recorrido de eliminatorias por Medellín, Barranquilla, Riohacha, Montería, Valledupar, Bogotá y Bucaramanga, una nómina completa de nuevos talentos que en tarima y a punta de cantos vallenatos y acordeón se enfrentarán por el Gran Francisco el Hombre.
El Festival Francisco El Hombre 2019, será un encuentro con esa Guajira ensoñadora, diversa y colorida con sus ofertas de hospitalidad y promesas de plácida estancia. Será el festival que abra las puertas de un futuro promisorio, el posicionamiento de un certamen que se consolida como la gran fiesta de los guajiros y la gran ventana para el vallenato contemporáneo.
La cita es en Riohacha, Guajira el 22, 23 y 24 de marzo, donde además de disfrutar del vallenato también podrá asistir a los conversatorios, las muestras gastronómicas y artesanales, eventos deportivos, desfiles de moda, encuentros de coleccionistas y otras actividades, que convierten a Francisco el Hombre en el mejor plan.