Desprovista de la corrosión y rayones vandálicos, la escultura Longos se erige ahora con todo su esplendor gracias al programa de recuperación de monumentos de la Alcaldía de Bogotá.
Se trata de la quinta escultura restaurada, de las siete programadas para este año mediante el contrato de obra 410 de 2017 y contrato de interventoría 301 de 2018.
Además, se suma a los más de 150 bienes de este tipo que han sido recuperados desde el inicio de la Administración de Enrique Peñalosa, en 2016.
La escultura ‘Longos’, del artista Hugo Zapata, que fue instalada en 1994 en el separador de la Avenida calle 26 con carrera 50, tiene como referentes los longos de la cordillera occidental que se hunden en el Océano Pacífico, lo cual es recreado hábilmente por el artista con láminas de hierro formando tres pirámides alargadas que, al estar expuestas a la intemperie sin ninguna protección, generan una capa de corrosión de color marrón que evoca la materialidad pétrea y terrosa de las montañas.
Igualmente, al posar las estructuras sobre una base a ras de piso, el artista logra dar un efecto óptico ayudado por el pasto que circunda las esculturas asemejando el surgimiento de estas figuras geométricas del suelo, haciendo una referencia directa a las montañas y a los minerales que componen la tierra.
La restauración de esta escultura, que tuvo un costo superior a los 73 millones de pesos estuvo liderada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
En el proceso de recuperación se eliminaron costras de corrosión ubicadas en la zona baja de la escultura y los rayones vandálicos. Para finalizar la intervención, se aplicó una capa de cera microcristalina que tendrá la función aislar la superficie metálica de los factores medioambientales para disminuir la velocidad de corrosión y, a su vez, limitar la adherencia de rayones vandálicos.
El IDPC en su compromiso por proteger, recuperar y generar apropiación del patrimonio cultural entre los ciudadanos, invita a la comunidad a que haga parte de este propósito, vinculandose a sus programas ‘Adopta un monumento’, para el cuidado y protección de esta escultura o denunciando si es objeto de actos vandálicos para que sea atendido de forma por la BAM, escribiendo al correo atencionmonumentos@idpc.gov.co.
La recuperación del monumento representa el compromiso de la Alcaldía de Bogotá con la conservación y divulgación del patrimonio de la ciudad. El proceso para la intervención de las 7 obras de arte en espacio público inició el año pasado.
Tras la elaboración de las respectivas propuestas de conservación o restauración para cada una de las esculturas, se adelantó la Licitación Pública producto de la cual se cuenta con el contrato de obra 410 de 2017 y contrato de interventoría 301 de 2018.
Estas son las siete obras:
ENTREGADAS
‘Rita 5:30 p.m.’ Autor: Enrique Grau Fecha: 2000 Ubicación: Parque Nacional Enrique Olaya Herrera
‘‘La gran cascada’ Autor: Édgar Negret Fecha: 2000 Ubicación: Parque del Virrey (Calle 87 con Carrera 15)
‘Eclipse’ Autor: Ángela Gurría Fecha: 1992 Ubicación: Museo Vial de la Avenida El Dorado
‘’Niño abrazando un ave’ Autor: Marmolería Tito Ricci Fecha: 1926 Ubicación: Carrera 7 con calle 37
‘Fuente del Sesquicentenario’ Autor: Luis Alberto Acuña Fecha: 1960 Ubicación: Plazoleta de San Diego (Carrera 7 con calle 26)
Longos Autor: Hugo Zapata Fecha: 1994 Ubicación: Avenida El Dorado con carrera 50
EN PROCESO
Horizontes Autor: Édgar Negret Fecha: 1994 Ubicación: Avenida El Dorado con Carrera 108