Este jueves en las instalaciones de la tienda El Compae Chipuco, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer el afiche promocional de la versión 52 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo entre el 26 y 30 de abril de 2019.
La autora de este afiche es la diseñadora gráfica Geanina Torres Viloria, quien además es especializada en docencia y pedagogía y denominó el afiche como ‘Vallenato para el mundo’.
En el acto de revelación contó con la presencia de autoridades, medios de comunicación, junta cívica del Folclor Vallenato, director de la Oficina de Cultura de Valledupar y directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

“El afiche es muy internacional. El peso mayor de la escogencia fue la investigación; el recurso gráfico fue excelente”, declaró Hugo Bracho, quien junto a Alexander Betancour y Efraín Quintero Molina escogieron el trabajo ganador que además recibe una suma de tres millones quinientos mil pesos.
Según la ganadora: “Las nuevas generaciones desconocen qué es el vallenato, yo investigué el Magdalena Grande, trabajé una cartografía, lo que es la provincia de Valledupar y la provincia de Padilla”, manifestó ‘Nina Vilo’.
El afiche es una composición, entre fotografía y diseño. La imagen principal es un acordeón que reposa en el Museo Casa del Acordeón de Beto Murgas, además de un mapa histórico ilustrando el Magdalena, La Guajira y el Cesar. También tiene el sello de unas estampillas, destacando que el acordeón lo trajeron desde Alemania para que lo tocaran juglares de la región como ‘Chico’ Bolaños.
El presidente de la Fundación Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araújo, sostuvo que con la presentación del afiche queda abierta oficialmente la nueva versión del certamen, que para el próximo año se espera sea un éxito.