• Home
  • Portafolio
    • Acerca de Buena Stereo
    • Kike Carrillo Dj
    • Kike Carrillo Producciones
  • En Vivo
  • Chat
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Comunidad
    • Adulto Mayor
    • Salud
    • Opinion
    • Deportes
    • Cultura
    • Eventos
  • Bogotá
  • Rafael Uribe Uribe
  • Programación
  • Podcast
    • Sentimiento Vallenato
    • Fiesta Caribe
    • Los Mampanos del Vallenato
    • Festival Vallenato
    • Galería
    • Video
  • Artistas
    • Recomendados
  • Contacto
  • Home
  • Portafolio
    • Acerca de Buena Stereo
    • Kike Carrillo Dj
    • Kike Carrillo Producciones
  • En Vivo
  • Chat
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Comunidad
    • Adulto Mayor
    • Salud
    • Opinion
    • Deportes
    • Cultura
    • Eventos
  • Bogotá
  • Rafael Uribe Uribe
  • Programación
  • Podcast
    • Sentimiento Vallenato
    • Fiesta Caribe
    • Los Mampanos del Vallenato
    • Festival Vallenato
    • Galería
    • Video
  • Artistas
    • Recomendados
  • Contacto
HomeCulturaLa literatura llega a diferentes lugares de Bogotá ...
Previous Next

La literatura llega a diferentes lugares de Bogotá durante la Feria Internacional del Libro

Posted by: kikecarrillodj , abril 17, 2018

Lograr que la literatura llegue a diferentes lugares de Bogotá durante la Feria Internacional del Libro, que esta fiesta cultural se viva en Corferias y en otros espacios de la ciudad, es la apuesta de la Alcaldía de Bogotá, principal aliado de la FILBo, que realizó una inversión de $1.750 millones para ofrecerle a los ciudadanos más oportunidades, a través del arte y la cultura, durante este evento.

El alcalde Peñalosa está comprometido con estimular y desarrollar las capacidades de lectura y escritura de los habitantes para convertir a Bogotá en una ciudad de lectores, un objetivo que durante el cuatrienio está siendo alcanzado a través del Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’, que fomenta la lectura en colegios oficiales, bibliotecas públicas y espacios no convencionales, como parques, plazas de mercado y biblioestaciones en Transmilenio.

“La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el mejor espacio para que los bogotanos nos encontremos y, en torno a la lectura, tengamos conversaciones, construcciones, cambios de imaginarios y de lectura de ciudad, de manera que nos conectemos para construir juntos La Nueva Bogotá”, asegura el alcalde Peñalosa.

En el recinto ferial los invitados pueden disfrutar de la carpa ‘Siente Bogotá’ de la Alcaldía, un impresionante espacio interactivo de 500 metros cuadrados, dotado con tecnología de punta y diferentes experiencias para descubrir y leer los grandes proyectos que están transformando a la ciudad.

‘Siente Bogotá’ es una invitación para dejarse contagiar con orgullo y emoción de los avances de los proyectos de la capital: el Metro, Transmicable, la ‘Revolución de los Colegios’, los ejes de renovación urbana, la recuperación y preservación de la flora y fauna, el equipamiento de escenarios culturales y deportivos, el arte urbano y, por supuesto, los logros del plan ‘Leer es Volar’.

Además, esta fiesta literaria y editorial se hace sentir en toda Bogotá. Para ello, las Secretarías de Educación y Cultura y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), tienen una programación especial en colegios oficiales, la Red de Bibliotecas Públicas y otros escenarios emblemáticos, entre ellos la Cinemateca Distrital y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el cual contará con la presencia del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el 23 de abril, a las 6:00 p.m.

Filbo Emprende

El Instituto Distrital de las Artes de Bogotá -Idartes tendrá entre sus actividades la realización de Filbo Emprende, una iniciativa de la organización de la Feria, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, que, gracias a la gestión del Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, se extenderá a todo el territorio nacional.

A través de una convocatoria serán seleccionados 25 emprendedores (20 de Bogotá y hasta 5 de otras regiones del país), quienes tendrán la oportunidad de participar del 19 al 24 de abril, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en una agenda de emprendimiento diseñada por la Cámara de Comercio de Bogotá y que ejecutará la Cámara Colombiana del Libro con una intensidad de 32 horas. Serán abordados temas como la cadena de valor del sector editorial, segmentación de clientes, identificación de canales de comercialización, conocimiento del cliente, y concepto de negocio, entre otros. Los emprendedores, así mismo, tendrán acceso a asesorías y espacios de relacionamiento con expositores y actores claves del sector.

Juliana Restrepo, directora del Instituto Distrital de las Artes, explica que “el Idartes le apuesta al fortalecimiento de los emprendimientos de las industrias culturales en aquellos escenarios que, como la FILBo, permiten conectar a los emprendedores con agentes clave en escenarios reales de mercado. Es así como desde el 2016 hemos beneficiado a más de 3.000 emprendedores del sector cultural a través de diferentes iniciativas y programas que estamos desarrollando desde la Línea Estratégica de Emprendimiento e Industrias Culturales y Creativas”.

Además, en Corferias, Idartes presentará las obras que fueron premiadas en sus distintas convocatorias: Lanzamiento de Katábasis, obra ganadora del Premio Distrital de Libro de Poesía Ciudad de Bogotá 2017, de Lucía Estrada; El asesinato de Edgar Allan Poe y otros misterios litearios, de Miguel Mendoza, obra ganadora del Premio Distrital de Libro de Cuentos Ciudad de Bogotá 2017; Nadie grita tu nombre, de Harold Muñoz, obra ganadora del Premio Nacional de Novela Nuevas Voces; Cuentos Seleccionados, obra ganadora del Premio de Cuento Ciudad de Bogotá 2016, varios autores; Crónicas seleccionadas, obra ganadora del Premio de Crónica Ciudad de Bogotá 2016; y Libro al Viento 132. Once poetas argentinos, que se realiza en colaboración con Argentina, país invitado de honor Filbo 2018, entre otros.

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

Etiquetas: Feria Internacional del Libro

kikecarrillodj

About the author

Locutor - Productor de Medios Audiovisuales - Voz Comercial - Deportiva - Maestro De Ceremonias - Dj

Related Posts

El Timbalero Vs El Dragón mano a mano de precarnaval

El Timbalero Vs El Dragón dos máquinas o mejor dos Pick Up que desde los años 60 han sido testi ...

Alcaldía de Bogotá recupera la escultura 'LONGOS'

Festival de Cortos de Bogotá Bogoshorts

Del 4 al 11 de diciembre, el Festival de Cortos de Bogotá – Bogoshorts trae una programac ...

Se abren las elecciones virtuales de los Consejeros de Cultura y Deporte

Con 1405 candidatos inscritos se realizarán las elecciones para elegir los representantes de lo ...

Comments

comments

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

CLIK AQUÍ AUDIO 1
Your browser does not support the audio element.
http://buenastereo.com/wp-content/uploads/2019/01/Edil-Jairo-Rodriguez-Feliz-Año-Nuevo.mp4
https://www.youtube.com/watch?v=bXuS1JB-Zao
CLIK AQUÍ AUDIO 2
Descárgate aquí mi archivo de audio
Buena Stereo
Tweets por el @buenastereo.

Buena Stereo Radio Online

Programamos la música colombiana; salsa, vallenato, urbana, popular. Es la emisora online, alternativa y comunitaria de Bogotá. Le ofrecemos una programación buenísima con contenidos musicales, culturales e informativos las 24 horas .

Copyright © 2018 Buena Stereo - Diseñado por Kike Carrillo Producciones
  • Noticias
  • Medios Aliados
  • Blog
  • KikeCarrilloDj